Bio.

Paola Rúa (Cali, 1983) es artista plástica y publicista cuya obra investiga la ciudad como escenario de memoria, transformación y resistencia. Formada en Publicidad y Artes Plásticas, su trayectoria se nutre de una profunda conexión con el entorno urbano, explorando las múltiples capas que configuran el territorio. Su práctica combina pintura, fotografía y experimentación material para reinterpretar el desgaste, la reutilización y las dinámicas sociales que modelan el paisaje urbano.

Con una mirada etnográfica y asumiendo el rol de flâneur, documenta la calle como un espacio vivo y en constante cambio, donde la interacción cotidiana se convierte en materia prima de su obra. Sus piezas —que van desde la pintura hasta instalaciones in situ— reflejan el paso del tiempo y la memoria inscrita en los objetos en tránsito.

Ha participado en exposiciones colectivas en Colombia y el extranjero, en eventos como el Salón Pacífico (Museo La Tertulia, 2021), Spectrum Miami (Miami Art Week) y Arcot Tokio (2025). Su trabajo ha sido publicado en Solo Pintura, de Adolfo León Grisales y Vicente Matijasevic. Actualmente expone en La Vitrina (Cali) y continúa desarrollando proyectos que exploran la intersección entre espacio público, identidad y memoria urbana.

Érase una vez bajo techo (2017–2025) constituye su investigación más sostenida: un archivo visual del corregimiento de Amaime (Palmira) que documenta condiciones de habitabilidad y resistencias comunitarias, hoy en proceso de circulación territorial y de consolidación metodológica. De esta experiencia emerge CartoGráficas, metodología de educación artística territorial que involucra a jóvenes de 12 a 18 años en deriva urbana, registro sensorial y creación gráfica colectiva, convirtiendo el territorio en aula y la calle en laboratorio.

 

A través de su práctica, Rúa reafirma su compromiso con la resignificación del territorio, generando narrativas que invitan al diálogo entre arte, cultura popular y transformación social.

ESTUDIOS 

Instituto Departamental de Bellas Artes – Facultad de Artes Visuales y Aplicadas – Programa de Artes Plásticas.
MAESTRA EN ARTES PLÁSTICAS 2019 

Universidad Autónoma de Occidente – Facultad de comunicación y ciencias sociales – Programa de Comunicación Publicitaria.
COMUNICADORA PUBLICITARIA 2007 

Proyectos de investigación (Trabajos de grado) 

Instituto Departamental de Bellas artes. Facultad de artes plásticas y aplicadas. Programa de artes plásticas. “DEL FLANEUR A LA IMAGEN PICTÓRICA”. 2019 (Mención meritoria) 

Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de comunicación y ciencias sociales. Programa de comunicación publicitaria. “Imagen que tiene la población adulta de Pradera y Florida acerca de las actividades de Responsabilidad Social Empresa- rial que realiza Castilla Industrial S.A. para la implementación de lineamientos publicitarios”. 2007.