Intemperie
(2019)
Experimentar con láminas de hierro como base en la construcción de la imagen involucra diferentes procesos como realizar transferencias fotográficas al calor, pigmentar con diversas sustancias que corroen el material y el grabado. Este enfoque establece un diálogo con una analogía en la que la ciudad, como estructura cimentada en este material, se compara con el cuerpo humano como individuo y como cimiento social en la comunidad, considerando la relación directa entre ambos.
Las personas que viven en las calles de Cali se encuentran permanentemente a la intemperie, expuestas a los cambios climáticos, estructurales y sociales de vivir bajo estas condiciones. Por esta razón, las imágenes de esta serie son fotografías tomadas en diferentes partes de la ciudad, transferidas sobre hierro con la particularidad de que, cuando se humedecen, cambian de color a negro, ocultando la imagen; al secarse, el blanco de la imagen vuelve a aparecer mientras el hierro se oxida con el tiempo, mostrando la fragilidad y lo cambiante del cuerpo con el tiempo según las condiciones en las que se vive.