Paola Rúa (Cali, Colombia, 1983) ha desarrollado su carrera artística en su ciudad natal, donde ha cultivado un profundo interés por la pintura, la fotografía y la investigación en artes. Su formación académica incluye una graduación en publicidad en 2007 y un título de Maestra en Artes Plásticas en 2019, lo que le ha proporcionado una base sólida para su práctica artística.
Desde hace más de una década, la pintura y la fotografía han transformado su manera y propósito de crear imágenes desde una perspectiva sensible. Su trabajo actual se centra en la reflexión sobre la experiencia en el espacio público, estableciendo una antropología de la calle. Propone que el espacio urbano no es una simple estructura de concreto diseñada urbanísticamente, sino que se forma a partir de las prácticas cotidianas de la ciudad. Es un espacio donde los individuos y los grupos se definen y se identifican, exponiéndose a las miradas de los otros y destacando la importancia de la interacción y la percepción en la vida urbana.
El proceso creativo de Paola comienza con las interacciones que tiene con su entorno inmediato, ya sea en la calle, el vecindario o con su familia. Esta búsqueda autorreferencial la lleva a reflexionar sobre su vida diaria en distintos territorios del Valle del Cauca, prestando especial atención a los paisajes, espacios de movimiento como aceras y pasajes, y las relaciones humanas. Al recorrer la ciudad como “flaneur”, Paola se convierte en una observadora activa, capturando e interactuando en las dinámicas sociales y culturales que emergen en estos espacios. Este enfoque le permite no solo participar, sino también interpretar las realidades que observa, utilizando la pintura, la fotografía y el video como medios para expresar sus reflexiones, inquietudes y experiencias. La relación con los otros se convierte en una herramienta importante, permitiéndole explorar la conexión entre la figura y la figuración al plasmar la imagen, colocando en diálogo el cuerpo con el espacio.
A través de la experimentación con materiales y técnicas, enriquece sus proyectos, reflejando la complejidad de las interacciones en el espacio público. Además, establecer coordenadas que delimitan sus acciones en la ciudad le ayuda a crear un mapa personal de sus recorridos cotidianos, facilitando encuentros significativos con las dinámicas sociales y económicas de los habitantes y transeúntes del espacio público. Este enfoque no solo enriquece su práctica artística, sino que también contribuye a una mayor comprensión de la identidad urbana y la apropiación del espacio por parte de los ciudadanos, promoviendo una reflexión sobre la vida cotidiana en el centro de la ciudad y sus alrededores.
Paola ha participado en diferentes exposiciones colectivas, como Circuito 2015 – Exposición de arte contemporáneo en Popayán (2015), Salón Internacional Solo Pintura II y IV en Manizales (2019-2020), y Salón Pacífico en el marco del MEC-Museo la Tertulia en Cali (2021), Ser Mujer Es (FUNDEPLEN) en la ciudad de Palmira (2024), Spectrum Miami en Miami Art Week (2024) entre otras. Actualmente, tiene una muestra permanente en Cali y una publicación de su obra en el libro “SOLO PINTURA”, resultado del Salón Internacional de Pintura en Manizales, Colombia, de los autores Adolfo Leon Grisales y Vicente Matijasevic
ESTUDIOS
Instituto Departamental de Bellas Artes – Facultad de Artes Visuales y Aplicadas – Programa de Artes Plásticas.
MAESTRA EN ARTES PLÁSTICAS 2019
Universidad Autónoma de Occidente – Facultad de comunicación y ciencias sociales – Programa de Comunicación Publicitaria.
COMUNICADORA PUBLICITARIA 2007
Proyectos de investigación (Trabajos de grado)
Instituto Departamental de Bellas artes. Facultad de artes plásticas y aplicadas. Programa de artes plásticas. “DEL FLANEUR A LA IMAGEN PICTÓRICA”. 2019 (Mención meritoria)
Universidad Autónoma de Occidente. Facultad de comunicación y ciencias sociales. Programa de comunicación publicitaria. “Imagen que tiene la población adulta de Pradera y Florida acerca de las actividades de Responsabilidad Social Empresa- rial que realiza Castilla Industrial S.A. para la implementación de lineamientos publicitarios”. 2007.